La fiesta de la Santa Esquina se celebra en Vejer el último Domingo de carnaval, sirviendo de antesala a la Cabalgata del humor que pone el broche final a los carnavales oficiados por el Ayto.
Todo empezó en las Navidades de 1996 cuando la Santa Esquina fue adornada y engalanada con motivos navideños, por sus vecinos. Estos se reunían y pasaban mucho tiempo en la calle, charlando de sus cosas hasta que alguien, al ver los adornos navideños, dijo: "¿Por qué no hacemos una fiesta en la calle?", todos coincidieron en que era una buena idea y como la siguiente fiesta, en el calendario, era Carnaval pues fijaron esa fecha.
Así que un grupo de estos vecinos, capitaneados por el difunto Paco Benine y comandados por Juan Antonio Soler (Urtubi) seguidos por un nutrido grupo de jóvenes, empezaron a convencer al resto de la calle, pidiéndole colaboración (sobre todo comida) y así en 1997 nació La Santa Esquina.
En todas las ediciones han actuado solamente las agrupaciones locales salvo en un par de ocasiones que también participó la comparsa barbateña de Cardoso.
En 2001 la Santa Esquina recibió una placa en memoria de Manuel "Campanita" gran comparsista vejeriego y vecino de la misma.
Hasta 2004 la fiesta se celebraba con la cuota de los vecinos y con la alimentación que aportaban cada uno.
Cuando cerraban el balance siempre tenían que poner 1000 ó 2000 pts por vecino.
Actuación de Exiliados (Santa Esquina 2004)
La calle también fue premiada por el Ayto. de Vejer con otra placa conmemorativa por la labor que vienen realizando en los carnavales vejeriegos.
Así en 2006, con la fiesta consolidada, el Ayto. de Vejer empezó a colaborar con una subvención para la organización del evento. Acompañándonos hasta nuestros días.
En 2008, debido a la abundante agua caída (esa mañana) se suspendió. Aún así, la comparsa Marimantas no desistió y cantó sus coplas para los vecinos que estaban desmontando los preparativos que habían colocado en la noche anterior.
Ya sabes en carnavales de Vejer no te puedes perder la Fiesta de la Santa Esquina donde podrás degustar productos típicos vejeriegos a la vez de escuchar unas coplas de carnaval entre amigos.
Gracias por los comentarios y por el material que habéis enviado. Este es el buzón donde debéis enviar, vuestros archivos, imágenes y demás:
miércoles, 31 de marzo de 2010
lunes, 29 de marzo de 2010
Festival de Carnaval -Vejer Mayo 2010-
Vuelve el Carnaval
En el Teatro San Francisco se darán cita las siguientes agrupaciones:
Los caballeros de la piera reonda (la comparsa de Antonio Martín)
3º clasificado en el concurso del Falla
Medio siglo (la comparsa del Puerto)
2º clasificado en el concurso del Falla
La caja de pandora (la comparsa de Joaquin Quiñones)
Semifinalista en el concurso del Falla
Los que van por derecho ( La chirigota de Vera Luque )
1º clasificado en el concurso del Falla
Precio de las Entradas:
18 € Venta anticipada
20 € Taquilla
Puntos de Venta:
En Vejer:
Peña R. Madrid
Cristaleria Enrique
Bar restaurante la Janda
Casa de la Juventud
Taquilla del Teatro El día del Festival
lunes, 22 de marzo de 2010
La Tortillá popular de tagarninas ( Vejer)
La Tortillá popular es una fiesta celebrada por la peña Aldeanos que se desarrolla en carnavales el Domingo después del concurso de agrupaciones.
Consiste en una gran cantidad de tortillas de tagarninas que se ofrece a la población y sus visitantes. A la vez un carrusel de agrupaciones irán cantando su repertorio de coplas por un escenario.
La primera vez que se celebró fue en 1991 en la zona de la Laguna. Entre la peña del Real Madrid y la peña los pajaritos se instaló un escenario para la ocasión.
En esta primera celebración actuaron En la luna, Repique de campanas, Preludio, Sentrañitas mías, Aquí no falte nadie y No se vé ná.
Desde este año hasta el 2010 se ha ido celebrando continuadamente todos los años salvo algunas excepciones en que se sustituyó por otra fiesta alternativa.
En los comienzos de la Fiesta las agrupaciones eran locales acompañadas por algunas agrupaciones de los pueblos vecinos de Conil y Barbate pero cuando la fiesta empezó a afianzarse comenzaron a contratar agrupaciones de las punteras del Falla, adquiriendo una mayor magnitud.
La Tortillá no tiene una sede estable y se ha celebrado en distintas zonas de Vejer. Además de la ya nombrada calle de la Laguna, también han acogido la celebración de la misma otras calles como La subida ha San Miguel ( final de la calle Juan Relinque y comienzo de la Avda. San Miguel), en los pisos piloto (junto al actual hogar del pensionista en San Miguel), En la Hoya, en la calle San Ambrosio, en la carpa (Instalada en el Parque Los Remedios). En el año 2004 nacerían Las aldeanas otro aliciente más para La Tortillá.
Pasodoble Taumaturgos Tortillá 2008
Deje sus comentarios en la entrada y si encuentra algún dato erróneo no dude en comunicarlo, ya que la entrada está hecha haciendo uso de la memoria y puede haber algún pequeño error.
Entre todos podemos hacer un bonito repaso a la historia de la Tortillá de tagarninas.
Si tiene imágenes, videos datos de la Tortillá no dude en enviarlo a:
Consiste en una gran cantidad de tortillas de tagarninas que se ofrece a la población y sus visitantes. A la vez un carrusel de agrupaciones irán cantando su repertorio de coplas por un escenario.
La primera vez que se celebró fue en 1991 en la zona de la Laguna. Entre la peña del Real Madrid y la peña los pajaritos se instaló un escenario para la ocasión.
Repique de campanas Tortillá 1991 |
Desde este año hasta el 2010 se ha ido celebrando continuadamente todos los años salvo algunas excepciones en que se sustituyó por otra fiesta alternativa.
En los comienzos de la Fiesta las agrupaciones eran locales acompañadas por algunas agrupaciones de los pueblos vecinos de Conil y Barbate pero cuando la fiesta empezó a afianzarse comenzaron a contratar agrupaciones de las punteras del Falla, adquiriendo una mayor magnitud.
Exiliados "Tortillá 2004" |
Aldeanas 2004 |
Nos metieron... 2006 |
Caballeros de la orden 2006 |
Antologia Chirigota con el Selu Tortillá 2007 |
Pasodoble Taumaturgos Tortillá 2008
Deje sus comentarios en la entrada y si encuentra algún dato erróneo no dude en comunicarlo, ya que la entrada está hecha haciendo uso de la memoria y puede haber algún pequeño error.
Entre todos podemos hacer un bonito repaso a la historia de la Tortillá de tagarninas.
Si tiene imágenes, videos datos de la Tortillá no dude en enviarlo a:
jueves, 18 de marzo de 2010
Vejer y su cocina (pollo a la canilla)
Una nueva receta nos llega del cocinero vejeriego José Gil de los programas realizados por Tele Vejer.
Esta semana tenemos Pollo a la canilla
Pollo a la canilla
Otras recetas pinche aquí
Las próximas recetas irán apareciendo en el apartado dispuesto para ello.
Gracias por comentar y ya que estamos si le gusta la cocina puede enviar sus recetas a:
jueves, 11 de marzo de 2010
Así se hizo Por fin un coro
Aprovechando las muchas imágenes recibidas de la chirigota Por fin un coro, presentamos este Slide donde se puede apreciar un poco el devenir de la agrupación durante la fiesta.
En ellas se pueden ver los momentos en los que sacaron las caretas de los políticos para la cuarteta del popurrit, ensayos generales....
Además de risas muchas risas y muchos momentos de diversión intercalados con el mucho trabajo y esfuerzo realizado por la chirigota para brindarnos sus actuaciones, haciéndonos reir y pasar muchos momentos de diversión.
Este es nuestro pequeño homenaje a la chirigota Por fin un coro
Entradas relacionadas:
Una semana de carnaval
La chirigota del tela por fin un coro
En ellas se pueden ver los momentos en los que sacaron las caretas de los políticos para la cuarteta del popurrit, ensayos generales....
Además de risas muchas risas y muchos momentos de diversión intercalados con el mucho trabajo y esfuerzo realizado por la chirigota para brindarnos sus actuaciones, haciéndonos reir y pasar muchos momentos de diversión.
Este es nuestro pequeño homenaje a la chirigota Por fin un coro
Entradas relacionadas:
Una semana de carnaval
La chirigota del tela por fin un coro
miércoles, 10 de marzo de 2010
Vejer y su cocina (menudo de pulpo)
Otra receta que nos llega del cocinero vejeriego José Gil de los programas realizados por Tele Vejer.
En esta ocasión nos presenta una receta con pulpo.
Menudo de pulpo
Otras recetas pinche aquí
Las próximas recetas irán apareciendo en el apartado dispuesto para ello.
Gracias por comentar y ya que estamos si le gusta la cocina puede enviar sus recetas a:
martes, 9 de marzo de 2010
Vejer y su cocina (atún encebollao)
José Gil cocinero del bar Peneque nos pidió que publicaramos una serie de programas de cocina que realizó con Tele Vejer pero que nunca fueron presentados en la red.
Así que hemos creado un apartado en esta página para promocionar y publicar las recetas de este cocinero vejeriego.
Primera entrega Atún encebollao
Otras recetas pinche aquí
Las próximas recetas irán apareciendo en el apartado dispuesto para ello.
Gracias por comentar y ya que estamos si le gusta la cocina puede enviar sus recetas a:
Así que hemos creado un apartado en esta página para promocionar y publicar las recetas de este cocinero vejeriego.
Primera entrega Atún encebollao
Otras recetas pinche aquí
Las próximas recetas irán apareciendo en el apartado dispuesto para ello.
Gracias por comentar y ya que estamos si le gusta la cocina puede enviar sus recetas a:
¿Qué es el Carnaval en Vejer?
Cartas a dirección
Buenas tardes, compañeros. Hoy, en vez de los sucesivos comentarios, he decidido asumir el riesgo de opinar libremente sobre lo acontecido este año en el Carnaval Vejeriego. La verdad, llevaba 5 años sin salir, y como les indiqué a mis compañeros de grupo, solo quería intentar echar un buen ratito y convivir con absoluta tranquilidad y amabilidad con el resto de agrupaciones y participar en los eventos oficiales y extraoficiales que se fueran sucediendo en nuestra bella localidad.
Pero después de 5 años aún les pregunto a cada uno de los carnavaleros que deciden explayarse en una agrupación la siguiente pregunta: ¿ QUE ES CARNAVAL PARA USTEDES ?.
El aplauso fácil, el creernos, no la voz del pueblo, sino la conciencia de éste, el intentar transmitir con palabras vacías y muertas algo que ni nosotros mismos nos llegábamos a creer, confundir la rivalidad con la enemistad, endiosarse como unos eruditos de la cultura y el saber decir, etc... Muchas pero que muchísimas cosas me afectaron, demasiado quizás, hasta el punto de no creer en nada relacionado con esas composiciones y esos textos maravillosos que por otra parte, solo eran una sucia mentira.
Era cubrir estiércol con perfume de Chanel, tarde o temprano se descubre que, aunque se camufle el hedor, aquello sigue siendo una desagradable mierda.
Este año, mis conclusiones positivas son las siguientes:
* Todas y cada una de las agrupaciones han demostrado que había unos largos y costosos ensayos a sus espaldas. He podido percibir con absoluta claridad que todos los miembros, han querido agradar y llegar a un público.
* El principio de los ensayos generales. Muy buen rollito y muchas ganas de pasarlo bien, entre risas y con absoluto apoyo entre las agrupaciones.
* Las improvisaciones que hicimos la chirigota con ambas comparsas. Como se dice en la Argentina, fue algo muy "chido".
* Lo inmensamente agradecido a mi chirigota. Tendría para 100 páginas para describir todo lo bello que he vivido con ustedes. Sinceramente, me siento privilegiado por contar ustedes conmigo. Mil gracias.
Creía que los asuntos habían evolucionado, que todo el Carnaval había madurado, que eramos una piña consistente pero... iluso de mí, no era tan blanca la pared como me mostraron. Cabe decir antes de que siga escribiendo que todas y cada una de las cosas que vaya a exponer a continuación es solo una opinión de José Pereira, integrante de la chirigota vejeriega " Por fin un coro " y ésta no es una reflexión conjunta de la misma.
El resto sigue siendo lo mismo. ¿De verdad, creéis que el Carnaval de Vejer, va a crecer, evolucionar, madurar, se va a sostener a base de rencores, mentiras, falsedades, enfrentamientos insanos, despotismo, crítica destructiva y rencillas que se vuelven y transforman en un ambiente fétido como una cloaca? ¿Es fuerte lo que describo? Puede sonar exagerado pero esto ocurre, no con todo el mundo, pero sí que se percibe.
Yo he sido víctima de una crítica destructiva a mi persona por el mero hecho de compaginar más con miembros de una agrupación que con la otra. ¿ Me convierte eso en enemigo de la otra ? ¿ Soy un ser mezquino y execrable por ello ? ¿ Soy una fuerza negativa a destruir ?
Se han llegado a tocar temas muy personales y familiares para tratar de hundirme. A escondidas como las ratas. No voy a describir lo que escuché con mis oidos puesto que quiero darle la oportunidad a quien lo gritó a los cuatro vientos que me lo comente a la cara, delante mía, como una persona hecha y derecha. Como un tío que se viste por los pies y tiene paso firme PARA INTENTAR ACLARARLO.
Pero que me increpen no es lo más grave, no. Lo peor es que durante unas dos o tres semanas escasas, la gente ha sacado afuera lo peor de su ser. No entiendo estos resentimientos. De verdad, que alguien me lo explique y me lo razone pues estoy perdido, totalmente hipnotizado sin rumbo. El carnaval es la fiesta de la libertad y del pueblo pero las agrupaciones nos hemos creido que nosotros estamos en poder de la verdad, de no ser responsables de usar las peores artimañas para crear hostilidad y hundir al contrario. Queremos destacar a cualquier precio, aunque sea a base de difamar y herir. ¿ Como vamos a exigir respeto si usamos las técnicas más inmundas del fanatismo ? ¿ Cómo vamos a cantar a la libertad si somos esclavos de un premio, un supuesto reconocimiento que cuando pase más o menos un mes nadie se va acordar ?
En esta guerra, el acabarla, tenemos que estar implicados TODOS pues TODOS somos culpables en mayor o menor medida. Somos tres miserables agrupaciones en un pueblo cuyo carnaval está gravemente herido y para no darle el matarile, debemos estar unidos y dejar, perdón por la expresión, de hacer el GILIPOLLAS ( yo incluido ). Sosteniendo esta unión, podremos ver como otra gente querrá tener el gusanillo de crear carnaval pues se respirará buen ambiente entre nosotras y no daremos la impresión de ser unos cuatreros capaz de lo peor por un premio o por un podium en pos de la celebridad carnavalesca vejeriega. Nadie quiere enemistades ni meterse en problemas, nadie. Quien diga lo contrario, es cuanto menos un cínico.
Contra este comportamiento tan ruín, sólo caben tres cosas, bajo mi humilde punto de vista: UNIÓN, EDUCACIÓN y SINCERIDAD. Esa es la fórmula que, a partir de hoy mismo, pienso yo tomar. Así que si tenéis problemas o quiere alguien propagar una mala semilla, conmigo no cuenten. Los dimes y diretes y lo cuchicheos prefiero no escucharlos pues yo también he obrado mal y es algo que nunca en mi vida, ni en el plano personal, sentimental o profesional, no había realizado nunca, creo que he participado incluso como fuerza activa ( mil perdones de corazón ). Yo al igual que muchos, he podido comentar cosas pues también estaba "infectado". Si alguién se ha sentido jodido por mí, por favor que me lo diga y si es preciso y tiene razón, le trasmitiré mis más sinceras disculpas.
Para finalizar señalar un último apunte, las agrupaciones debemos esforzarnos pero también la peña ALDEANOS
( perdonen pero ustedes no son el paradigma del carnaval ni unos luchadores solitarios que contra viento y marea, y sin ganar nada a cambio, derrumban barreras para que el carnaval no se muera. He notado algún que otro endiosado o comentario fuera de lugar, ustedes como nosostros deben de asumir su parte de culpa y hacerse una cura de humildad pues sin agrupaciones locales, ¿ como se podría hablar de carnaval vejeriego ?) y los anónimos que detrás de una pantalla y un teclado han ido sembrando la desidia y los malos piques, también deben de tomar notas.
Sin más me despido no sin antes aclarar que mi intención no es ofender a nadie ( TODO LO CONTRARIO ) y no deseo molestar tampoco, pues sinceramente: ¿ PENSAIS QUE LO ANTERIORMENTE EXPUESTO ES MENTIRA ?, puede que exagere en las formas pero por favor, analizar el contenido. Creo que nuestro carnaval está muy malito y enfermo y entre todos transformar esta noble fiesta en DIVERSIÓN, SINCERIDAD y EDUCACIÓN en vez de ir llevándola como si una pelea de gallos protestones se tratase.
Un saludo carnavalero a todos/as y un fuerte abrazo a mis amigos chirigoteros.
Este es el buzón donde debes enviar tu carta:
Las cartas deberán ir acompañada por el nombre de una persona física, así como ,de ser posible,una foto de la misma.
Las cartas amenazantes, injuriosas o irrespetuosas no serán publicadas. Gracias por vuestra colaboración.
martes, 2 de marzo de 2010
Gran pregón a cargo de Juan Pedro Jiménez Relinque (2 videos)
Un pregón por y para Vejer el que nos ofreció Juan Pedro Jiménez Relinque la pasada noche del 20 de Febrero en el Teatro San Francisco acompañado de una gran representación de Jandeños y un nutrido número de copleros de Vejer como Cristóbal el "tufo", Alberto "mijita", Juan Morillo, Manolito el "francés", Juan Luis Sánchez Buela, Antonio el Pistolero.
Después de las peticiones recibidas aquí está la primera entrega del pregón, tras varios intentos fallidos por fin tenemos un breve comienzo del pregón.
2ª entrega pregón de Juan Pedro
Estamos intentando subir el pregón completo para quién lo quiera descargar.
Próximamente publicaremos el enlace aquí. (En caso de encontrar un lugar para alojarlo)
Después de las peticiones recibidas aquí está la primera entrega del pregón, tras varios intentos fallidos por fin tenemos un breve comienzo del pregón.
2ª entrega pregón de Juan Pedro
Estamos intentando subir el pregón completo para quién lo quiera descargar.
Próximamente publicaremos el enlace aquí. (En caso de encontrar un lugar para alojarlo)
lunes, 1 de marzo de 2010
Fiesta en el local
La lluvia destrozó la cabalgata pero no pudo con nuetras ganas de fiesta.
Reportaje de fotos de Pedro Santamaría en el local de ensayo el Domingo 28 de Febrero.Tras la tromba de agua caída sobre el asfalto de Vejer se improvisó una fiesta en el local de ensayo que puso el colofón a los carnavales de 2010.
Gracias por los comentarios y por el material que habéis enviado. Este es el buzón donde debéis enviar, vuestros archivos, imágenes y demás:
Reportaje de fotos de Pedro Santamaría en el local de ensayo el Domingo 28 de Febrero.Tras la tromba de agua caída sobre el asfalto de Vejer se improvisó una fiesta en el local de ensayo que puso el colofón a los carnavales de 2010.
Gracias por los comentarios y por el material que habéis enviado. Este es el buzón donde debéis enviar, vuestros archivos, imágenes y demás: